Hoy es 24 de marzo. Hace 32 años comenzaba el horror, el genocidio mas grande que la república argentina pudiera haber visto en sus, a esta altura, casi 200 años de edad. Treinta mil desaparecidos son la prueba fehaciente de esto, entre ellos varios amigos de mis viejos. Es un día muy triste, pero creo que debe ser siempre recordado, aunque nos duela, tenemos que saber que fue lo que pasó, porqué fue que pasó y tenemos que conocer y pensar formas para que no se repita nunca más en la historia de la humanidad. Es una etapa negra de la historia argentina, sin ninguna duda, pero es una etapa, que, justamente, no debe ser olvidada. Tomemos el ejercicio de pensar, aunque sea un rato, acerca de lo acontecido, tratemos de imaginar como fue el vivir en esa época, pensemos… simplemente, pensemos.
Este pensar solo busca una reflexión, no es necesario ningún suicidio conmemorativo, sino busca una toma de conciencia para poder ver en la democracia, en esta democracia tan corrupta que tenemos en la Argentina, lo que la democracia significa para nuestro pueblo, como para tantos otros. Pensemos que por mas que uno esté hinchado las bolas de ver las mismas caras de siempre en el poder, llevándose toda la plata que pueden, están ahí porque alguien los eligió, así como pueden dejar de estarlo cuando el pueblo no los “acompañe”.
Ni olvido, ni perdón; juicio y castigo.
24 de marzo de 2008
24 de marzo
Dice Juan-chan
Temas: comentario, reflexiones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
NUNCA MÁS
Publicar un comentario